por | Jun 27, 2025 | Coop | 0 Comentarios

Las mascotas y su impacto en el sector solidario

¿estás listo para conectar con las nuevas generaciones? En los últimos años, hemos sido testigos y acompañado a varios clientes…

¿estás listo para conectar con las nuevas generaciones?

En los últimos años, hemos sido testigos y acompañado a varios clientes a desarrollar la comunicación de sus nuevos servicios que se adaptaban a un cambio profundo en los hábitos de consumo y prioridades de las nuevas generaciones de Asociados y consumidores. Uno de los fenómenos más visibles y con mayor proyección es el protagonismo que han tomado las mascotas en los hogares colombianos.

Según datos recientes, el 70% de los hogares en Colombia tienen al menos una mascota, lo que no solo habla de una realidad emocional, sino también de un mercado con un impacto económico creciente y lleno de oportunidades. ¿Y qué tiene que ver esto con tu entidad solidaria? Todo.

Un motor económico en expansión

El cuidado de las mascotas ha pasado de ser un gasto ocasional a convertirse en una prioridad financiera estable. Se estima que el gasto relacionado con mascotas alcanzará los 6,1 billones de pesos en 2026, con un crecimiento sostenido en rubros como:

  • Alimentación especializada
  • Servicios de salud y pólizas veterinarias
  • Accesorios, juguetes y productos premium
  • Seguros y coberturas de bienestar animal

Esto ha llevado a un crecimiento del 80% en la oferta de productos y servicios para mascotas en los últimos cinco años, y se espera un aumento del 9% para 2025.

¿Por qué debería importarle esto a tu entidad?

En los últimos 5 años hemos acompañado a entidades solidarias paso a paso a llevar la transformación de su comunidad asociada a este cambio. En especial, comunidades jóvenes adulta entre 30 y 50 años —una franja clave de Asociados actuales y potenciales— son quienes más invierten en el bienestar de sus mascotas.

Están buscando entidades que comprendan sus estilos de vida, que se conecten con sus valores y les ofrezcan soluciones alineadas con sus nuevas realidades.

En eventos recientes del sector solidario, vimos cómo varios fondos de empleados compartieron su portafolio de servicios en el cual ya incluyen:

  • Ahorros programados para mascotas
  • Auxilios para mascotas
  • Pólizas de salud veterinaria
  • Clubes y beneficios asociados al cuidado animal

Estas iniciativas fueron inspiración para otras entidades asistentes, marcando una pauta que va mucho más allá de una moda: es un cambio cultural y económico que llegó para quedarse.

Innovar desde lo humano

Los productos innovadores no nacen solo de la tecnología o de grandes inversiones. Nacen de observar, entender y conectar con las necesidades reales de tu base social. Hoy, las mascotas no son un lujo, son parte de la familia. Las entidades solidarias que integran esta visión están ganando terreno, fortaleciendo su relación con las nuevas generaciones y asegurando su relevancia a futuro.

¿Tu entidad ya tiene un portafolio para mascotas?

En Evopublicist, no solo acompañamos a las entidades del sector solidario en su comunicación. También estamos comprometidos en aportar información, tendencias y análisis que las impulsen a innovar con propósito.

Si quieres más información acerca de este post visita este enlace

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *